El vecino
promocionero
Si eres de esos vecinos a los que le encanta buscar las últimas ofertas, siempre tiene el último descuento a mano y la App de Lupa está entre sus favoritas, ¡tú te pareces al vecino promocionero!
consigue tu premio aquíSu producto favorito


¿Quieres conseguir este vale?
Regístrate y recibirás al momento tu vale descuento en tu correo.

¡Contigo, nuestra comunidad de vecinos es mejor!
Y para celebrar tu llegada al edificio, te hemos enviado tu vale descuento del 30% en Detergente Skip Líquido Act Clean. Entra en tu correo y ¡te esperamos en Lupa!
¡Descubre su menú especial!
Tu desayuno de oferta
Bizcocho casero al limón




- Pack 4x110 gr yogur Danone Oikos lima-limón (usaremos 1 yogur)
- 3 huevos
- Harina (3 medidas de yogur) y azúcar (2 medidas de yogur)
- 1 limón
- 1 sobre de levadura (16 g de polvo para hornear)
- 1 cucharada de azúcar glas

- Para prepararlo, primero rompe los huevos y colócalos en un bol grande con el azúcar (2 medidas del vasito de yogur). Bate todo con una cuchara y añade el yogur Danone Oikos lima-limón lo último, para darle una textura increíble. Remueve todo bien de nuevo.
- Con un rallador, ralla la cáscara del limón encima del bol. A su vez, pasa por un colador la harina y añade también la levadura o polvo para hornear, mezclando todo bien hasta tener una masa homogénea y sin grumos.
- Unta un molde apto para horno con un poco de mantequilla y un poco de harina. Añade ahí la masa del bizcocho y hornea a 180ºC durante 40 minutos.
- Cuando esté hecho, apaga el horno, retira el bizcocho y deja que se temple. Adorna el bizcocho espolvoreando azúcar glas sobre él. ¡Quedará delicioso!
Si quieres un producto en oferta para preparar un delicioso bizcocho al limón, ¡estás de suerte! Tu aliado será el yogur Danone Oikos sabor lima-limón. ¡Una receta que te durará varios días!
Tu comida al mejor precio
Pollo al horno con champiñones




- 280 g de Champiñón Bonduelle entero mini
- 4 patatas grandes
- 2 cebollas
- 4 muslos de pollo
- 150 ml de vino blanco: 100 para el pollo y 50 para los champiñones
- 100 ml de caldo de pollo
- Aceite y sal

- Pela las cebollas y córtalas en rodajas, distribuyéndolas en la bandeja del horno con aceite y todo su fondo con la cebolla. Lava las patatas y córtalas en rodajas distribuyendo junto a la cebolla en la bandeja. Asegúrate de que la cebolla no se queme cubriéndola bien con las rodajas de patatas. Añade sal y tus especias favoritas.
- Es importante precalentar el horno 10 minutos a 180º. Coloca los muslos de pollo y píntalos con aceite, sal y especies. Añade sobre ellos 100 ml de vino blanco y déjalos en el horno unos 40 minutos. Ve mirando si las patatas empiezan a estar doradas y pincha el pollo para comprobar si se está haciendo bien por dentro.
- Lava los champiñones y, si lo prefieres, córtalos en láminas no muy finas. En una sartén a fuego medio, revuélvelos bien junto a los 50 ml de vino restantes y deja que todo se evapore.
- Añade el caldo de pollo y cocina unos 10 minutos más, hasta que los champiñones queden muy jugosos, pero sin exceso de líquido. Saca el pollo del horno y sirve las raciones añadiendo los champiñones ya preparados.
Si buscas una receta muy sabrosa y al mejor precio, seguro que esta no te defrauda.
Cena de aprovechamiento
Lasaña con pollo y verduras




- Placas de lasaña al horno Gallo 224 g y 350 g de pollo
- 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, 2 dientes de ajo y 1 kg de tomate natural
- 1 o 2 hojas de laurel, sal y pimienta negra
- 500 ml de leche, 45 g de mantequilla sin sal y 30 g de harina de trigo
- Sal, pimienta y nuez moscada
Para la lasaña:
Para la bechamel:

- Pela la cebolla y el ajo picándolo todo junto muy finito. Trocea la verdura, previamente lavada y, en una sartén, sofríe toda la verdura hasta que quede pochada y añade sobre el sofrito el tomate durante 15 minutos a fuego lento.
- Añade el pollo y déjalo cocer de 5 a 10 minutos, hasta que el tomate se haya reducido.
- Ve precalentando el horno a 175 ºC y coloca en tu bandeja las placas de lasaña, fáciles de hacer sin hervir, ni remojar. Ve añadiendo todos los ingredientes por encima e intercalando con más placas.
- Te aconsejamos hacer esto mismo al menos tres veces.
Si te gusta la cocina de aprovechamiento y no desperdiciar ni tirar comida, esta es tu receta. Te proponemos una deliciosa lasaña con pollo sobrante de algún guiso. ¡Seguro que te encanta!
Para el relleno de nuestra lasaña:
- Pon un cazo a fuego suave y echa en él la mantequilla. Espera a que la mantequilla se derrita y se quede líquida.
- Cuando eso ocurra, añade la harina y mezcla bien con unas varillas para que no se formen grumos.
- Cocina durante 2-3 minutos sin parar de remover con las varillas para que la harina pierda su sabor crudo y aporte el mejor sabor posible a la bechamel.
- A continuación, añade un poco de leche (algo menos de la mitad) a la vez que sigues mezclando con las varillas sin parar. Cuando se haya integrado todo y empiece a espesarse, añade otra tanda de leche y cuando vuelva a espesarse incorpora el resto. Es importante que el fuego esté suave y no parar de remover con las varillas.
- Dependiendo de la temperatura puede tardar unos 10 minutos en espesarse. Remueve de forma suave durante todo ese tiempo para que no se formen grumos
- Añade sal al gusto y también las especias.
- Cuando la salsa esté cremosa y con la textura que estés buscando, apártala del fuego, pero recuerda que una vez fría se espesará un poco más.
¿Cómo prepara la bechamel?
Paso final: Cubre toda la lasaña con salsa bechamel, mételo al horno durante 15 minutos y… ¡A disfrutar!