Lupa colabora con Cruz Roja en varios proyectos orientados a la formación y a la generación de empleo
Lupa introduce el lechazo criado en los Picos de Europa
- Se trata de un producto local de gran calidad, directamente del pastor a tu Lupa.
- Comprando esta carne se contribuye a la recuperación del quebrantahuesos de los Picos de Europa.

Lupa incorpora el lechazo de los Picos de Europa a su oferta de carnicería como una apuesta por un producto de excelente calidad, procedente de rebaños locales y criado mediante métodos tradicionales.
Consiste en una alternativa sana, sostenible y comprometida con el bienestar animal. Su comercialización apoya a los ganaderos de montaña, amenazados por la baja rentabilidad de sus producciones y la despoblación.
Comprando esta carne, se colabora con la conservación del paisaje, cultura y naturaleza de los Picos de Europa, ayudando entre otras cuestiones a la recuperación del quebrantahuesos de los Picos de Europa, en colaboración con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ).
Este proyecto está impulsado y respaldado por el Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea, a través de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.
Este producto se encontrará disponible de forma exclusiva en los Lupa de Potes, Pesués, Ontoria y San Vicente de la Barquera, debido a la proximidad geográfica con las zonas de producción y a la cantidad limitada de piezas disponibles.
Lupa comercializa el 85% de ternera de Cantabria con el sello IGP
- El producto se vende en todos los supermercados de Cantabria y La Rioja.
- Este proyecto, en colaboración con los ganaderos, apuesta por el desarrollo rural.
- El resultado es una carne de máxima calidad, valorada por los clientes.
En 2018, Lupa comercializó en Cantabria y en La Rioja el 85% de la ternera de Cantabria con el sello de calidad IGP (Indicación Geográfica Protegida).
Se trata de un dato positivo, resultado de la colaboración de Lupa con ganaderos de todas las comarcas de Cantabria para establecer la máxima excelencia en cada proceso y así ofrecer a los clientes una carne de calidad.
El proyecto se inició en 2010 de la mano de José María Ballester con la Fundación Botín en el valle del Nansa y más adelante con la colaboración de Agrocantabria. Actualmente, 130 ganaderos se encuentran adscritos a este programa, que apuesta por el desarrollo rural.
Dada la masiva aceptación de este producto, Lupa comercializa la carne de Cantabria IGP en todos sus establecimientos de Cantabria y La Rioja.
Esta forma de trabajar supone un ejemplo de colaboración, cercanía y transparencia con los ganaderos y los clientes. El resultado es un producto diferencial, de calidad, fresco y con un amplio surtido de cortes. Lupa forma a sus carniceros para un tratamiento correcto del producto.
Además, los clientes valoran la presentación de la carne de Cantabria con su correcta certificación, que garantiza el bienestar animal y la realización de controles de calidad tanto por Odeca como Lupa. Todo este proceso es fundamental para que el cliente disfrute de una carne de máximo nivel que se nota en el paladar.