Solomillo Wellington
Ingredientes:
- 800 g de solomillo de ternera
- 3 manzanas
- 200 g de champiñones
- 1 chalota
- 40 ml de brandy
- 50 ml de nata
- 40 g de mostaza
- 100 g de jamón serrano
- 100 g de paté de ave
- 2 láminas de hojaldre
- 1 huevo
- 20 g de mantequilla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Canela
- Perejil
¿Cómo preparar la receta?
Lo primero que debemos hacer es salpimentar el solomillo y dorarlo a fuego lento en una sartén con un poco de aceite. Dejamos que se enfríe completamente mientras pelamos y picamos la chalota para seguidamente dorarla en la misma sartén en la que habíamos cocinado el solomillo, pero con un poco más de aceite.
Lavamos y picamos los champiñones y los agregamos a la sartén junto con la chalota. Dejamos que se doren un poco y vertemos el brandy y la nata de cocina para que se cocine todo a fuego suave durante 5 minutos. Después, trituramos todo con la batidora eléctrica. Colocamos las lonchas de jamón, solapando una sobre otra en un poco de papel de horno y las untamos con mostaza.
Sobre ellas colocamos la mezcla de champiñones y chalota. Untamos el paté sobre el solomillo ya frío para luego colocarlo encima de las lonchas de jamón. Con la ayuda de papel de horno envolvemos las lonchas de jamón sobre el solomillo. Lo introducimos en el frigorífico durante 1 hora para que se asiente y quede compacto.
Cuando pase el tiempo, lo retiramos del papel de hornear y lo envolvemos en una lámina de hojaldre, dejando la parte en la que se juntan los dos bordes hacia abajo. Batimos un huevo y untamos el hojaldre con él. Lo colocamos en una bandeja de horno, mientras este lo precalentamos, y cortamos finas tiras de otra lámina de hojaldre que nos servirán para decorar el solomillo. Las colocamos de manera que se crucen y las untamos también con huevo.
Horneamos el solomillo durante 30 minutos a 190º y mientras pelamos y cortamos las manzanas. Las cocinamos en una olla con un poco de agua y añadimos mantequilla y un poco de canela. Lo cocinamos todo hasta que la manzana se deshaga y retiramos y reservamos.
Retiramos el solomillo del horno y lo dejamos reposar durante 10 minutos antes de cortarlo. A la hora de servir, lo acompañamos con la salsa de manzana.
Crema de langostinos
Ingredientes:
- 600 g de langostinos
- 1 cebolleta
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 apio
- 2 tomates de pera
- 1 hoja de laurel
- 2 g de pimentón dulce
- 50 ml de brandy
- 1200 ml de caldo de pescado o fumet
- 100 ml de nata líquida para cocinar
- Pimienta negra
- Sal
- Cebollino
- Aceite de oliva virgen extra
¿Cómo preparar la receta?
Empezamos quitando los bigotes de los langostinos y separando las cabezas de los cuerpos (no hay que pelarlos). Es importante reservarnos algunos langostinos para servirlos al final en la decoración.
Lavamos las verduras y las picamos no muy grandes, ya que luego las trituramos. Ponemos una olla al fuego con un poco de aceite y echamos todas las verduras, menos el tomate, para que se pochen. Añadimos un poco de sal y pimienta. Añadimos después el tomate, las colas de los langostinos, las cabezas, el laurel, el pimentón y un poco de sal. Salteamos todo a fuego fuerte y añadimos el brandy. Dejamos que se evapore el alcohol y cubrimos todo con el caldo de pescado.
Lo dejamos cocer de 20 a 30 minutos a fuego suave. Retiramos el laurel y trituramos muy bien todo hasta que no queden grumos. Con ayuda de un chino, colamos todo hasta dejar una textura final. Lo calentamos todo de nuevo en una olla. En esta olla, agregaremos la nata líquida y corregimos de sal. Reservamos todo y mientras pelamos y retiramos la tripa de los langostinos que teníamos reservados. Los salteamos con un poco de aceite en una plancha, dejando que se doren bien.
Repartimos la crema sobre los platos y encima de ellos colocamos los langostinos y, si queremos, un poco de cebollino picado. Lupa, Tus vecinos de confianza.
Gulas al ajillo
Ingredientes:
- 500 g gulas
- 2 diente de ajo
- Guindilla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
¿Cómo preparar la receta?
Es una receta tan sencilla, que casi no necesitamos poner los pasos. Lo primero que debemos hacer es decidir si utilizamos gulas frescas o congeladas. En el caso de escoger la segunda opción, deberás descongelar las gulas dentro del paquete en la nevera y usarlas ya cuando estén frescas.
Para preparar el ajillo, debemos cortar el ajo en láminas no demasiado finas y añadir aceite de oliva virgen extra en una sartén donde los doramos, dándoles la vuelta para que no se nos quemen.
Después, incorporamos la guindilla cortada en dos o tres trozos, mientras los ajos empiezan a coger color. Abrimos el paquete de gulas y las separamos un poco con los dedos. Las añadimos a la sartén y removemos dejando que se impregnen bien de los sabores del ajo y la guindilla. Lo salteamos todo durante 2 minutos y rectificamos de sal si fuese necesario.
Para presentar, las añadimos a una cazuela de barro caliente y servimos ya en la mesa.
Ensalada de espinacas y granada
Ingredientes:
- Espinacas frescas
- 1 pera
- 1 granada
- Queso fresco o feta
- Aceite de oliva Virgen Extra
- Vinagre de Módena
- Mostaza
- Sal
¿Cómo preparar la receta?
Esta receta se elabora con brotes de espinacas frescas, listas para comer. Si no nos convencen mucho las espinacas, podemos elegir cualquier variedad de lechugas, como por ejemplo la escarola, que funciona muy bien con las granadas.
Añadimos los brotes en un bol y sobre ellos ponemos el queso y la pera, previamente cortados. Sobre nuestro bol, sacamos los granos a una granada, partiéndola transversalmente y dándole pequeños golpes por el lado de la piel con una cuchara.
Preparamos la vinagreta en un cuenco mezclando la sal, un poco de vinagre de Módena, aceite de oliva virgen extra y 1/2 cucharadita de mostaza. Aderezamos la ensalada con nuestro aliño. Si nos gustan las nueces o los frutos secos, también podemos añadirlos en esta receta. ¡Estará deliciosa!
Lupa estrenará este verano su centro logístico en Marina de Cudeyo
El Presidente de Cantabria, el consejero de Industria y responsables del grupo Semark visitan la instalación que albergará los productos envasados y frescos
Semark, la empresa que gestiona los supermercados Lupa, estrenará este verano la primera nave de su nuevo centro logístico.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el consejero de Industria y representantes de la firma cántabra han visitado la instalación, que se levanta en una parcela de 83.000 metros cuadrados, y que supondrá una inversión de la firma superior a los 40 millones de euros.
El centro logístico estará dotado con los últimos avances tecnológicos y de protección del medio ambiente, como paneles solares para la producción de agua caliente sanitaria, sistemas de recuperación de calor y recarga de vehículos eléctricos mediante energías renovables o equipos digitales de gestión energética.
Con este proyecto, el grupo empresarial continúa en la senda de crear empleo y riqueza en Cantabria. Alrededor de 250 personas más el equipo técnico están trabajando en la construcción de la nave que, una vez esté operativa, se convertirá en el lugar de trabajo de alrededor de 350 personas.
Lupa colaborará con la VI Carrera Solidaria de Castroverde
El Centro de Educación Castroverde de Santander, en el marco de su Semana Grande de Pedro Poveda, convoca la VI Carrera Solidaria Castroverde, abierta a la participación de toda la ciudadanía de Cantabria. Se celebrará el próximo día 14 de abril en el Parque de Las Llamas, en Santander.
Esta carrera tiene varios objetivos, entre los que están el dar a conocer la labor de la ONG InteRed a favor de la educación de los más desfavorecidos, difundir un estilo de vida saludable, y recaudar fondos para los proyectos educativos que desarrolla esta asociación.
Aquellos interesados en participar podrán inscribirse en su web colegiocastroverde.org por el precio de 8,29 €. Pueden solicitar, además, un dorsal solidario.
Recorrido de la prueba
Un año más, Lupa colabora con Luchamos por la Vida
El próximo domingo 14 de abril, desde Los Corrales de Buelna, comenzará la XI Marcha Solidaria Luchamos por La vida. Se trata del evento solidario en la lucha contra el cáncer con mayor número de ediciones consecutivas en Cantabria y mayor índice de participación.
Consiste en una jornada social con múltiples actividades: marcha a pie de 5 Km apta para todos los públicos, carrera de 10 Km, clases deportivas dirigidas (ciclo, zumba...), juegos infantiles, sorteo de regalos y comida popular.
Además, el evento estará equipado con un área canina con juegos y photocall. Igualmente, se complementará con intervenciones y testimonios de investigadores, deportistas y personalidades para la divulgación de hábitos de vida saludables, prevención e integración social del cáncer.
La inscripción podrá realizarse en su web luchamosporlavida.com, o bien presencial en la sede de la Asociación en la Calle Hoya 13 en Los Corrales de Buelna. Como novedad, contará con una cuota de 3 € para los asistentes nacidos antes de 2015.
Semark recibe el premio Onda Cero Cantabria en la categoría empresarial
Semark, la empresa propietaria de Lupa y Top Cash, ha recibido el Premio Onda Cero Cantabria en la categoría empresarial como reconocimiento a su trayectoria profesional.
Junto a Semark, el cantante Rulo ha sido galardonado en la categoría musical, la asociación "Luchamos por la Vida" en la categoría solidaria y el boxeador Sergio "El niño" García en la categoría deportiva.
La entrega de premios ha tenido lugar en el Gran Casino Sardinero, y el evento ha sido presentado por Javier Ruiz Taboada (copresentador del programa nacional de deportes `Radiestadio´) y por Teresa Díez (jefa de Informativos de Onda Cero Cantabria). Al evento han asistido, entre otras personalidades, el director general de la cadena, Ramón Osorio, y el presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
Lupa comercializa el 85% de ternera de Cantabria con el sello IGP
- El producto se vende en todos los supermercados de Cantabria y La Rioja.
- Este proyecto, en colaboración con los ganaderos, apuesta por el desarrollo rural.
- El resultado es una carne de máxima calidad, valorada por los clientes.
En 2018, Lupa comercializó en Cantabria y en La Rioja el 85% de la ternera de Cantabria con el sello de calidad IGP (Indicación Geográfica Protegida).
Se trata de un dato positivo, resultado de la colaboración de Lupa con ganaderos de todas las comarcas de Cantabria para establecer la máxima excelencia en cada proceso y así ofrecer a los clientes una carne de calidad.
El proyecto se inició en 2010 de la mano de José María Ballester con la Fundación Botín en el valle del Nansa y más adelante con la colaboración de Agrocantabria. Actualmente, 130 ganaderos se encuentran adscritos a este programa, que apuesta por el desarrollo rural.
Dada la masiva aceptación de este producto, Lupa comercializa la carne de Cantabria IGP en todos sus establecimientos de Cantabria y La Rioja.
Esta forma de trabajar supone un ejemplo de colaboración, cercanía y transparencia con los ganaderos y los clientes. El resultado es un producto diferencial, de calidad, fresco y con un amplio surtido de cortes. Lupa forma a sus carniceros para un tratamiento correcto del producto.
Además, los clientes valoran la presentación de la carne de Cantabria con su correcta certificación, que garantiza el bienestar animal y la realización de controles de calidad tanto por Odeca como Lupa. Todo este proceso es fundamental para que el cliente disfrute de una carne de máximo nivel que se nota en el paladar.
Lupa colabora con el III Desafío Óscar Freire
- Este año se realizará una donación a la Fundación Síndrome de Down de Cantabria.
El próximo sábado 6 de abril, se celebrará el III Desafío Óscar Freire en la localidad cántabra de Torrelavega. Este año se realizará una donación a la Fundación Síndrome de Down de Cantabria.
Se trata de una prueba deportiva que combina las modalidades de biatlón y duatlón. La marcha se acompañará de food trucks, conciertos y todo lo necesario para crear buen ambiente durante el recorrido.
Los participantes podrán elegir entre distintas modalidades, desde un recorrido de 120 Km por carretera, hasta un recorrido MTB de 36 Km por los bosques y parques que rodean Torrelavega.
La inscripción incluye asistencia médica, vehículos de seguridad, bolsa para los corredores con el material necesario, panel de cronometraje, duchas y vestuarios, sorteos durante la prueba, diploma de participación e instalaciones adaptadas al evento (parking, carpas, podium, etc.)
Aquellos interesados en participar en este evento, pueden acceder a la web desafioscarfreire.com para inscribirse y obtener más información.